
Viajando por aquella mítica estación del Metro donde se interceptan la línea 2 y la 3 de éste sistema de transporte, que además es acreedora de una vieja pero inmortal canción creada por la leyenda urbana Rockdrigo, a saber, Balderas. Es ahí donde gente viene y va, espera bajo el reloj y hasta compran discos de cualquier autor. En fin… yo ahí no perdí mi amor, ni mucho menos deje embarrado mi corazón, sino por el contrario, encontré a mi yo, al Sergio Flemate López de veintitrés años de edad, que cursa actualmente la licenciatura de filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, que está enamorado de su trabajo en una librería, que vive en Azcapotzalco D.F., y que también ha fracasado en el amor pero que recuerda ese ayer con una sonrisa en el rostro. Ese Sergio Flemate López que lo hace ser él debido a su historia más que a su nombre, pues esa historia es la de él, única e irrepetible, “Yo soy yo y mi circunstancia” apuntara el maestro Ortega y Gasset.
Me doy cuenta que yo soy yo por aquello que me hacer ser yo, a saber, mi historia. Y me doy cuenta de toda ella al percibir mi reflejo en el vidrio de la puerta del vagón de éste viejo y desgastado gusano naranja que se arrastra en el túnel oscuro. Logro percatarme de mi rostro, los rasgos que en él hay; esa nariz ancha, esas cejas de azotador dirían algunos, la mancha en mi parpado izquierdo, mi cabellera abultada, bajo mi mirada y veo mi torso frágil y débil que quiere ocultarse bajo una tela gris, observo mi sexo, aquel que compartiera el amor, mis piernas que no responden por el cansancio que me ha dejado el vivir, y finalmente, mis pies planos que han recorrido su camino. Me miro todo y veo que soy yo. No puedo aunque lo desee, ser el señor que conduciendo va el convoy, tampoco aquel anciano que se encuentra sentado leyendo el periódico del día de hoy, también me es imposible ser la dama del vestido negro que me atrae. Y no los soy por el hecho de que yo me llame Sergio y aquellos Juan, Francisco y Luz Elena, o como quiera que sea, no, esos nombres son sólo indicadores que hacen referencia a cierto objeto, aunque yo me cambiara el nombre a Francisco, en esencia seguiría siendo Sergio Flemate López, pues la historia que me he construido va mucho más allá de unas simples letras que forman un nombre.
Me fui construyendo mi historia, no puedo decir ahora si para bien o para mal, lo que sí, es que toda ella la hice a mi manera, a mi modo. De acuerdo a mis inquietudes, necesidades y sobre todo ejerciendo mi juicio.
Para que yo sea el Sergio que soy en éste momento tuve que haber pasado todo lo que pase de manera –como advirtiera Spinoza– necesaria, toda esa historia me hizo ser el que soy. Es claro que si hubiera sufrido algunas otras vivencias, por supuesto que me seguiría llamando “Sergio Flemate López”, pero mi ser sería distinto. Cada cosa que vives se adhiere a ti y ya no es posible desprenderse de ella, se queda contigo, forma parte tuya, además, todo el conjunto de ellas son quienes te caracterizan e individúan. Por tanto, podemos tener el mismo nombre pero las posibilidades de ser distintos sustancialmente son inmensamente amplias.
Yo me pude no haber llamado “Sergio Flemate López”, pero seguiría siendo Sergio Flemate López.
5 comentarios:
Hola Sergio, me da gusto leerte pero lo que me da más gusto es saber que has entrado a tí mismo para poder saber lo que eres y serás.
Que bien que puedes plasmar tu vida en tan pocas lineas sustanciosas.
Saludos...
Gise
Me da gusto saber que en el fondo de ese ser tan serio y poco expresivo, plasmes es tan pocas lineas lo que eres y el gran corazon que tienes te quiero mucho y me siento muy orgullosa de lo que has logrado saludos..
Sonia
Felicidades por tus logros, tus visiones y tus objetivos planteados, asi como de forma de ver y conceptualizar el mundo. Sin embargo es necesario qque te centres y hagas una real y objetiva refleccion sobre tu acciones y tomes en cuenta las opiniones, puntos de vista y comentrios de quienes te rodean, toda vez que quienes tienen virtudes tambien tien defectos, pues como es de tu conocimiento hasta el mas torpe tiene su propia y de el se puede aprender mas de lo que tu te imaginas.
Tu tienes amplio criterio, analiza lo que te dicen y tus recciones de lo mismo,ponlos en la balanza y haz tu porpio comporativo en base a tus principios eticos y a tus estudios y se mas comunicativo,comprensivo,tolorente, sociable y convicente detus ideologias, ya que solo la cumunicacion y el convencimiento haran que tus pensamientos y criterios sean escuchados y tomados en cuenta por los demas.
Como es de tu conocimientos las imposiciones no son aceptas del todo bien, por ello debebos dar una explicacion convicente de lo que queremos cambiar, motivemos el cambio para bien de una sociedad en su conjunto.
felicidade, animo y perceverancia en tus idealogias.
Lo antrior, toda vez
muy buena pag Sergio mi amigo me dijo de esta pag y me meti a ver que habia y la verdad me gusto mucho por todo los escribes y ese libro que pusiste aqui ya lo ;ei y me gusto mucho
Sólo quiero hacerte saber que he disfrutado y aprendido mucho de ti, durante este año que llevamos juntos, y sé que no necesito ponerlo aquí, porque todo lo que siento por lo ti, lo he ido plasmado en nuestro presente, en el diario vivir. Te agradezco mucho el tiempo y esfuerzo que has hecho por mí, para estar juntos y espero que mis flaquezas no te alejen de mí, para disfrutar de tu compañía, amistad y amor siempre.
ICH LIEBE AN DICH.
Para Sergio...
IL CANTO DEL VENTO
Ascolto ancora il viento
Che in disparte mi acarreas
Dimenticato pianto
Prisionero della sera
Un respiro sempre acceso
Seguo e cerco lentamente
Nel sospiro del destino
Vivo per te, sogno di te
Canto di te
Nel cielo incastrata
Timida stella morente
Di canzoni dimenticate
Dai tuoi occhi gia`vissute
Ora vivo e mi consolo… vivo…
Il mio tempo, nelle mani
Nel tuo viso il mio tormento
Il silenzio, il mio domini
Ancorado ad un momento
Vivo per te, sogno di te
Canto di te
Nel cielo incastrata
Timida stella morente
Vissuti dulcemente
Sogni di un`eterna notte
Ora bruciano traditi
Dalle nostre memorie
Lacrime, lacrime di rabia
Nel mio cuore sempre accese
Parlano, parlano le onde
Di un porto ormai svanito
Vivo per te, sogno di te
Canto di te
Nel cielo incastrata
Timida stella morente
Publicar un comentario